La página principal es la siguiente:

Para poder enviar una historia o noticia el usuario tendrá que estar registrado. El procedimiento que tenemos que seguir para enviar la noticia es pulsar desde la página principal en enviar noticia. Nos aparecerá la siguiente página:


Me aparece una página para validar la cuenta y segundos después, me llega un correo electrónico que contiene los datos de mi alta en la aplicación como también la descripción de mi cuenta y las opciones de que dispongo en la aplicación.
Una vez registrado, ahora ya puedo enviar una noticia. Cuando enviamos una noticia, esta tendrá que ser votada por los demás usuarios y cuando tenga los votos necesarios pasará a publicarse en la página principal. Además cada usuario tiene un nivel de “karma” que irá aumentando o disminuyendo según el número de publicaciones que se vayan haciendo. El algoritmo de cálculo de karma creo que debe ser complicado puesto que entran en juego muchos factores.
Desde esta página es de donde se añaden las noticias. Además aquí se nos describe que debemos de tener en cuenta antes de poner la url de una página en concreto.

Espero que la aplicación os guste a todos los que entréis, yo soy ya un adicto a ella jeje.
Cuestiones:
1. ¿Qué interés o necesidad se le crea al usuario para que emplee dicho servicio?
2. ¿Qué tecnologías están sirviendo de base a la ejecución del mismo?
La tecnología empleada es PHP.
3. Tipos/formatos de documentos y/o información con la que trabaja (imágines, video, sonido, documentos ofimáticos, etc.).
El formato de los documentos utilizado por la aplicación es HTML. Además, la aplicación sólo trabaja con los enlaces que los usuarios envían sobre las noticias que ven interesantes. Con lo cual yo entiendo que la información con la que se trabaja en la web menéame.net es simplemente que la existente en la red de redes (internet).
4. ¿Dónde radica el negocio si lo hay?
Llevo poco tiempo conectado a esta aplicación, pero creo que no existe un interés económico propiamente dicho para el creador de la aplicación. Si lo hay lo desconozco aún jeje.
5. ¿Has detectado aplicaciones similares en la red?
6. ¿Existe este servicio/negocio en el mundo real, fuera de la red? Si existe, ¿Qué diferencias hay?
7. ¿Qué información se requiere del usuario?
Al usuario solo se le requiere información a la hora de registrarse. Y esta información requerida es: un nombre de usuario o login y una clave.
8. ¿Permite que el usuario personalice el servicio ofrecido?
Si, el usuario puede personalizar el tipo de noticas o historias que desea recibir o enviar y también puede personalizar su perfil de usuario.
9. Si la aplicación genera un producto, ¿de qué tipo se trata?
El producto que genera la aplicación es un producto informativo. ¿Esta sujeto su uso a un tipo de licencia determinada? Si ¿Cual? La de los derechos de autor de la noticia determinada.
A esta ya la conocía desde hacía tiempo, de hecho en muchas páginas,especialmente blogs, se incorpora bajo el artículo una pequeña etiqueta "menéame" para promoverla. Es una manera de que puntúen tus artículos, y si eres bueno, te haces famoso por un breve espacio de tiempo. ;)
ResponderEliminarSe acepta la aplicación propuesta.
No la conocía. Pero la propuesta me parece interesante. Me gusta muchisimo el mundo del periodismo y estar informado. La tendre en cuenta en mis favoritos.
ResponderEliminarSi tiene alguna aplicacion similar en la red, quiza menos conocida, www.fresqui.com, para registrarte te pide lo mismo mas el email y la tecnologia q usa es javascript y Php, como vemos muy similares
ResponderEliminarMe parece curioso lo de votar la noticia para que "se haga importante", por decirlo de alguna manera. Este tipo de páginas nos da la oportunidad de conocer noticias que la prensa o la televisión no nos informan. Curioso
ResponderEliminar